Grafitour Medellin. Un recorrido lleno de historia y arte

La Comuna 13 de Medellín es una de las zonas más vibrantes y emocionantes de la ciudad. Durante años, ha sido vista como una de las áreas más peligrosas de la ciudad, pero en los últimos años ha experimentado una transformación increíble gracias al trabajo de la comunidad y al turismo responsable.

Uno de los mayores atractivos de la Comuna 13 es el Grafitour, un recorrido que te llevará por las coloridas calles de la comuna mientras admiras impresionantes murales de arte urbano. Este tour te llevará por escaleras mecánicas al aire libre, que fueron construidas para conectar a los residentes de la zona con el resto de la ciudad, y que ahora también se han convertido en una atracción turística en sí mismas.

Durante el Grafitour, podrás aprender sobre la historia de la comuna y cómo la comunidad ha trabajado junta para superar los desafíos que enfrentaron en el pasado. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con los artistas locales y aprender sobre su proceso creativo. Sin duda, es una experiencia única que no puedes perderte si visitas Medellín.

Realizar el recorrido por tu propia cuenta no tiene costo alguno. No obstante, si elegiste este destino de arte callejero de nivel mundial, querrás también escuchar su historia de transformación de boca de sus habitantes, que han transformado su fuerte pasado en innovación y ganas de progresar plasmando su historia en los murales. El costo del Grafitour varía dependiendo del proveedor turístico que elijas, pero generalmente oscila entre los $15 y $30 dólares por persona. Ten en cuenta que algunos proveedores turísticos pueden incluir extras como transporte o refrigerios en el costo del tour, así que asegúrate de leer las especificaciones antes de reservar.

La Comuna 13 se encuentra en la ladera occidental de la ciudad, por lo que la forma más fácil de llegar es en transporte público o en taxi. Desde el centro de la ciudad, puede tomar el Metro hasta la estación San Javier, donde encontrará el sistema integrado de transporte público (Bus del Metro) para acceder a la comuna. Si se encuentra viajando en grupo sugerimos tomar un taxi o la app de transporte de su preferencia (en Medellín Uber y Didi son las más activas) desde cualquier parte de la ciudad, asegurándose de acordar un precio justo antes de subir. Una vez allí, se puede acceder al Grafitour por cuenta propia o mediante una agencia de viajes especializada, que ofrece una guía experta para disfrutar de una experiencia completa.

Si decides embarcarte en esta aventura llena de descubrimientos podrás disfrutar de muchas actividades mientras subes hasta lo alto de la comuna. En el trayecto encontrarás grupos culturales haciendo sus performance, trovadores (cantores típicos de la cultura paisa) y hasta competencias de rap. Algo que no te puedes perder es probar las “cremas” de mango biche, este es un helado de agua que ha ganado múltiples premios y su precio ronda los 3000 pesos colombianos (0.63 USD). Adicionalmente, en tu travesía no puedes dejar de probar todos los productos que los locales han desarrollado para salir adelante; estos incluyen desde bebidas hasta productos conmemorando la historia de la comuna.

En resumen, la Comuna 13 y su Grafitour son una experiencia impresionante que no debes perderte si visitas Medellín. Además de su belleza artística, la historia detrás de los murales y la transformación de la comuna son inspiradoras y ejemplifican la capacidad de la comunidad para superar la adversidad. Así que asegúrate de agregar el Grafitour a tu lista de cosas por hacer en tu próximo viaje a Medellín.

Entradas relacionadas

Verified by MonsterInsights