Colombia es un destino turístico fascinante que ofrece una amplia gama de actividades y lugares para visitar en cualquier época del año. Si tienes solo una semana para explorar este hermoso país, aquí te presentamos algunas ideas para aprovechar al máximo tu tiempo y vivir una experiencia inolvidable.

Día 1: Explora la vibrante Bogotá

En la actualidad, Bogotá es una ciudad moderna y vibrante que combina su rica historia prehispánica de cuando los muiscas, un pueblo indígena, habitaban la región, con una cultura contemporánea y diversa. Es el centro político, cultural y financiero de Colombia, y alberga numerosos museos, galerías de arte y lugares históricos que ofrecen una experiencia única para los visitantes.

El centro histórico

El centro histórico de Bogotá, conocido como La Candelaria, es el lugar perfecto para comenzar tu exploración. Este barrio histórico está lleno de edificios coloniales, museos y lugares emblemáticos como la Plaza Bolívar, donde se encuentra la Catedral de Bogotá y otros edificios gubernamentales importantes.

Uno de los museos más destacados en La Candelaria es el Museo del Oro, que exhibe una impresionante colección de objetos de oro de las culturas prehispánicas que habitaron Colombia. Otro museo de visita obligada es el Museo Botero, que alberga una colección de obras de arte del famoso artista colombiano Fernando Botero, así como obras de otros artistas internacionales. Si eres un amante del arte, no te pierdas la Galería de Arte Nacional o el Museo de Arte Moderno.

Además de estos museos, La Candelaria también es famosa por sus calles empedradas y sus edificios coloniales coloridos. No te pierdas la oportunidad de caminar por la famosa calle del Embudo, que es una de las más estrechas de la ciudad.

Monserrate

Además de los lugares mencionados anteriormente, también puedes visitar el Cerro de Monserrate en Bogotá. Este lugar es uno de los puntos turísticos más populares de la ciudad, con una altura de 3152 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a la cima, puedes tomar un teleférico, el funicular o subir los 1500 escalones de la ruta de peregrinación.

En la cima del cerro, puedes disfrutar de una vista panorámica impresionante de Bogotá y sus alrededores. También puedes visitar la basílica de Monserrate, un lugar sagrado para muchos católicos de Colombia y un importante sitio de peregrinación durante la Semana Santa.

Día 2: Disfruta de la naturaleza en Villa de Leyva

Toma un autobús o un taxi desde la terminal de transportes y dirígete a la encantadora Villa de Leyva, un destino turístico popular por su belleza natural y su arquitectura colonial. Esta ciudad ubicada a tres horas de distancia de Bogotá ofrece una gran cantidad de actividades para los visitantes.

Senderos y caminatas

Si eres un amante de la naturaleza, puedes disfrutar de caminatas por los senderos en los alrededores de la ciudad, como el Camino de la Piedra y el Pueblito Boyacense. También puedes visitar la cascada La Periquera y el Pozo Azul para admirar los impresionantes paisajes de la región.

Villa de Leyva también es conocida por su arquitectura colonial bien conservada, por lo que un paseo por la plaza principal te permitirá apreciar los edificios históricos, como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario y la Casa Terracota, una casa de arcilla de estilo gaudiano que es única en el mundo.

A los turistas les encanta visitar Villa de Leyva por su tranquilidad y su ambiente relajado, que lo hace un destino perfecto para escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Además, la ciudad ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas y artesanales que le permitirán conocer la cultura local.

Día 3: Descubre la belleza de Cartagena

Es hora de conocer la hermosa ciudad de Cartagena en la costa caribeña de Colombia. Este lugar es conocido por sus hermosas playas, edificios coloniales y su vibrante vida nocturna. Camina por las calles empedradas de la ciudad amurallada y visita el Castillo de San Felipe para obtener vistas impresionantes del puerto.

Cartagena es una ciudad que combina a la perfección la belleza de sus playas con la riqueza histórica de su centro histórico amurallado.

Vida nocturna en Cartagena

No te pierdas la oportunidad de explorar el encantador barrio de Getsemaní, conocido por sus coloridas casas coloniales que podrás disfrutar en un walking tour y con su animada vida nocturna. Este barrio histórico ha sido revitalizado en los últimos años y es el lugar perfecto para disfrutar de una cena deliciosa en uno de sus muchos restaurantes, o tomar un cóctel en un bar de moda.

Puedes hacer un tour en bicicleta por la ciudad para conocer mejor la historia y cultura local, visitar el Convento de la Popa para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, o ir de compras en el mercado de Las Bóvedas, donde puedes encontrar artesanías y souvenirs únicos.

Vista la isla de Barú

Otra opción es visitar la isla de Barú, que se encuentra a solo una hora de distancia en barco de Cartagena. Allí puedes disfrutar de playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas, hacer esnórquel en arrecifes de coral, o simplemente relajarte en una hamaca mientras disfrutas de la brisa caribeña.

Día 4: Aventúrate en el Parque Nacional Natural Tayrona

Este parque nacional ubicado en la costa caribeña es uno de los destinos turísticos más populares en Colombia. El parque cuenta con playas de ensueño, una gran cantidad de especies de fauna y flora, montañas verdes y playas de ensueño. Puedes hacer senderismo en la selva, disfrutar del sol en la playa o practicar esnórquel para descubrir los tesoros submarinos del parque. Si te gustan las actividades al aire libre, este lugar es perfecto para ti.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Tayrona?

Para llegar al parque, puedes tomar un autobús desde Santa Marta, que te llevará hasta la entrada del parque. Una vez allí, podrás disfrutar de una caminata por los senderos que atraviesan la selva hasta llegar a las playas más famosas del parque, como la playa de Cabo San Juan o la playa de Arrecifes.

Durante tu recorrido, podrás admirar la belleza natural del parque y observar animales como monos, iguanas y una gran variedad de aves. Además, puedes realizar otras actividades como snorkel, buceo y escalada en roca.

Es importante que tengas en cuenta que el parque cierra a las 5 de la tarde, por lo que te recomendamos llegar temprano para poder disfrutar de todas las actividades. Asimismo, te recomendamos llevar suficiente agua y comida contigo, ya que dentro del parque no hay muchos lugares donde comprar alimentos. También puedes acceder a la oferta hotelera dentro del parque, pero ten en cuenta que debes de reservarla con anticipación para no llevarte sorpresas.

En resumen, el Parque Nacional Natural Tayrona es un lugar impresionante que no te puedes perder durante tu visita a Colombia. Sus playas de ensueño, su fauna y su flora hacen de este lugar un destino único e inolvidable. ¡No te arrepentirás de incluirlo en tu itinerario de 7 días en Colombia!

Día 5: Conoce la histórica ciudad de Medellín

Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, es un destino turístico emocionante que ofrece una amplia gama de actividades. Descubre la historia del lugar en el Museo de Antioquia o disfruta de la vista panorámica de la ciudad en el Cerro Nutibara. Además, si eres un amante del arte callejero, no te pierdas el grafitour a la Comuna 13, que se ha convertido en una galería de arte al aire libre.

Medellín, una ciudad innovadora

Un dato curioso sobre Medellín es que la ciudad fue elegida como la ciudad más innovadora del mundo en 2013 por el Wall Street Journal y el Urban Land Institute, en gran parte debido a sus iniciativas de transporte público, como el sistema de metro y el sistema de teleféricos, que son de los más limpios y ordenados del mundo.

Pero eso no es todo, Medellín también es famosa por su vida nocturna vibrante y emocionante. La ciudad cuenta con una amplia variedad de bares y clubes, con música en vivo y DJs, que ofrecen una experiencia única para aquellos que buscan divertirse. La Zona Rosa, ubicada en el barrio de El Poblado, es conocida por ser el lugar ideal para salir de noche en la ciudad.

Además, Medellín es el hogar de la Feria de las Flores, un festival anual que se celebra en agosto y que rinde homenaje a la rica cultura de la región. Durante la feria, la ciudad se llena de flores, música y color, y los visitantes pueden disfrutar de desfiles, conciertos y una amplia variedad de eventos culturales.

En resumen, Medellín es un destino turístico emocionante que ofrece algo para todos, desde historia y arte hasta vida nocturna vibrante y emocionante. No te pierdas la oportunidad de visitar esta ciudad única durante tu viaje a Colombia.

Día 6: Sumérgete en la cultura cafetera

Colombia es conocida en todo el mundo por su café de alta calidad, y la región del Eje Cafetero es el lugar perfecto para conocer la cultura cafetera. Dirígete a la pintoresca ciudad de Salento, donde podrás disfrutar de impresionantes paisajes de montañas y valles. Visita una finca de café y aprende sobre el proceso de producción, desde la recolección hasta el tostado.

Uno de los atractivos más populares en la región es el Valle del Cocora, donde puedes hacer senderismo y apreciar las altas palmas de cera, el árbol nacional de Colombia. Estas palmas pueden llegar a medir hasta 60 metros de altura, lo que las convierte en las más altas del mundo.

Además de la belleza natural, la región del Eje Cafetero también es conocida por su exquisita gastronomía, con platos tradicionales como el sancocho de gallina y el arroz con pollo. Pero lo más destacado es, por supuesto, el café, considerado por muchos como el mejor del mundo.

No dejes de probar una taza de café recién preparado, o incluso participar en una cata de café para apreciar las diferentes variedades y aromas. ¡Seguro que tu paladar quedará impresionado!

Recuerda que, además de la cultura cafetera, Salento y sus alrededores también ofrecen una variedad de actividades al aire libre, como rafting, ciclismo de montaña y observación de aves. Así que no dudes en explorar y disfrutar al máximo de este hermoso rincón de Colombia.

Día 7: Relájate en la playa de San Andrés

Después de una semana llena de aventuras en Colombia, es hora de relajarse en la hermosa playa de San Andrés, una isla ubicada en el Caribe colombiano. Esta isla es famosa por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral. Puedes pasar el día tomando el sol en la playa, nadando en el mar turquesa o practicando deportes acuáticos como el buceo o el esnórquel.

Además de las playas, San Andrés ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas y tiendas de souvenirs donde puedes comprar recuerdos de tu viaje a Colombia.

La isla cuenta con una serie de sitios de interés turístico, como el Hoyo Soplador, una formación natural que lanza agua por un agujero en la roca cuando las olas chocan contra la costa. También puedes visitar el Acuario y el Johnny Cay, dos islas cercanas a San Andrés que ofrecen impresionantes oportunidades para el buceo y el esnórquel. De estos, te recomendamos mucho el acuario desde nuestra experiencia personal allí puedes disfrutar de las maravillas del Mar de Siete Colores con sus aguas cristalinas y sus hermosas tonalidades de azul, verde y turquesa, mientras peces de todas las especies y colores pasan a milímetros de tu piel. ¡No olvides llevar tus lentes de buceo!

San Andrés es el destino ideal para aquellos que buscan un poco de descanso y relajación después de una semana de explorar las maravillas de Colombia. Además, su ubicación en el Caribe colombiano lo convierte en un lugar privilegiado para disfrutar del sol, el mar y la arena en cualquier época del año. ¡No te pierdas esta hermosa isla en tu próximo viaje a Colombia!

Colombia es un país fascinante que ofrece una amplia gama de actividades turísticas y lugares impresionantes para visitar. Desde la vibrante capital Bogotá, pasando por la hermosa ciudad colonial de Cartagena y el Parque Nacional Natural Tayrona en la costa caribeña, hasta la histórica ciudad de Medellín y la región cafetera del Eje Cafetero. En tan solo siete días, puedes vivir una experiencia inolvidable en este hermoso país.

Si eres amante de la naturaleza, no te pierdas Villa de Leyva, donde podrás disfrutar de impresionantes paisajes naturales y arquitectura colonial. Además, no puedes dejar de visitar Salento y el Valle del Cocora, donde encontrarás el mejor café del mundo y hermosos paisajes de montañas y valles.

Colombia es un país con una cultura única y una población amable y alegre. Si estás buscando un destino turístico diferente y emocionante, Colombia es la elección perfecta. No lo pienses más, ¡ven y descubre la belleza de Colombia! Busca más información sobre este fascinante país y planifica tu viaje hoy mismo.

Entradas relacionadas

Verified by MonsterInsights